1.¿Cómo sé si puedo ingresar?
Se sugiere realizar las pruebas online de nuestra página web o las de otras Mensas del Mundo.
2.¿Puede un analfabeto ingresar a Mensa?
Sí, la prueba de ingreso es abstracta. No obstante, es poco probable que una persona de elevado CI
sea analfabeta, pues aprendería de forma autodidacta por su propia capacidad y curiosidad.
3.¿El realizar las pruebas online no aumenta las posibilidades de aprobación?
No. Está comprobado que la práctica continua de este tipo de pruebas no incrementa el resultado, más allá de una ínfima cantidad de puntos
que no hace variar el nivel en el que se encuentra la persona.
4.¿Puede una persona aprobar el examen de ingreso a Mensa, pero luego obtener mucho menos puntaje en un test de CI?
No. El test de Mensa está probado y estandarizado mundialmente. Su aprobación da cuenta de la aptitud de la persona para el ingreso.
5.¿Cómo influye la cultura o educación en la prueba de ingreso a Mensa?
No tienen influencia; la inteligencia es innata y la evaluación de ingreso a Mensa está probada desde sus inicios a nivel internacional. Es una prueba abstracta
que no toma en cuenta factores culturales o educativos.
6.¿Cuántas personas pueden ingresar a Mensa?
A diferencia de lo que se cree comúnmente, los casos de dotación no son pocos. El 2% implica que una de cada 50 personas en el mundo puede ingresar.
7.¿La prueba de ingreso a Mensa es un test de cociente intelectual?
No. La prueba es una evaluación de ingreso a la organización que da cuenta de la aptitud de la persona para encontrarse dentro del 2% más destacado de la
población mundial, dado que ha sido debidamente probada y toma en cuenta los parámetros de las escalas Catell. Para conocer con exactitud el conciente intelectual
debe realizarse una batería de tests a tal fin.
8.¿A qué edad puedo ingresar a Mensa?
La prueba de ingreso a Mensa toma en cuenta variables que pueden cuantificarse a partir de los 14
años. Los menores de 14 años deben ponerse en contacto con Creaidea, institución apoyada por Mensa Argentina que provee un ámbito propicio para la
contención de los más jóvenes.
9.¿Soy menor de 18 años, ¿es obligatoria la autorización de mis padres?
Sí. Es requisito indispensable para poder rendir la prueba de ingreso la autorización explícita y/o presencia de los padres o tutores de los menores de
edad.
10.¿Qué beneficios trae ser miembro de Mensa?
Los miembros pueden participar de todas las actividades de Mensa, en la elección de autoridades de Mensa Argentina y Mensa Internacional, y pueden concurrir a los
congresos internacionales de la organización que se realizan anualmente en distintos países del mundo. A nivel mundial se encuentra el programa Mensa SIGHT de
asesoramiento, guía, recibimiento e incluso hospedaje de aquellos miembros que viajen a otros países donde exista Mensa. Actualmente en Mensa Argentina contamos
con más de diez GIEs (Grupos de Interés Especial) donde los miembros se contactan vía mail, se realizan actividades de esparcimiento como juegos, paddle,
bowling y reuniones. También se organizan encuentros, concursos y torneos de Mate en 2, Ajedrez, Scrabble, TEG, 1914, juegos de rol, etc. Además
todos los miembros pueden publicar sus producciones en nuestra revista "Mensapiens" y colaborar activamente en la organización de nuevas actividades de su
interés.
11.¿Existe algún tipo de reglamento de Mensa?
Sí. Además de las normas de convivencia implícitas entre los miembros, existe un Estatuto formal que reglamenta los procedimientos y normas de la
organización internacional y localmente. El cumplimiento de este Estatuto es controlado y llevado a cabo por las autoridades de Mensa Argentina que integran la
Comisión Directiva.
12.¿Pueden participar de Mensa quienes no son miembros?
En Mensa Argentina realizamos actividades exclusivas para miembros pero también abiertas a familiares, amigos y a la comunidad en general. Algunas de estas actividades
incluyen concursos, reuniones y nuestra revista "Mensapiens" que está abierta para la lectura y colaboración de todos. Además, a través
de Creaidea, colaboramos con los niños
dotados y sus padres para lograr su adecuada contención y orientación. También las secciones de acertijos Mensa y columnas permanentes que realizamos en
distintos medios de comunicación son una forma de acercarnos a la comunidad.
13.¿Qué edad tienen los miembros de Mensa?
Las edades de los miembros son variadas, por lo cual todos los ingresantes encuentran grupos de pares de su misma edad con quienes pueden compartir sus vivencias
generacionales, además del intercambio general con los demás miembros.
14.¿Olvidé renovar mi membresía y deseo reintegrarme a la organización, ¿cómo debo hacer?
Una vez aprobada la prueba de ingreso se debe renovar anualmente la membresía para continuar dentro de la organización. En caso de tener que volver a ingresar por
no haber mantenido actualizada la membresía no debe volver a rendirse el examen de ingreso, sino sólo abonarse el costo de la renovación. Para más
información dirigirse a: presidencia@mensa.com.ar
15.Vivo en el interior del país. ¿cómo puedo rendir el examen de ingreso a Mensa?
Quienes residan en el interior del país pueden viajar a la central de Buenos Aires para rendir la prueba de ingreso en las tomas mensuales. En caso de no poder viajar
deben esperar a que se realice una toma en su lugar de residencia. Para esto recomendamos preinscribirse indicando la localidad en que viven para tener en cuenta su solicitud y
poder organizar una toma de examen de ingreso en la cercanía de la comunidad en la que viven, e informarlos de la misma.
Quienes residan en La Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, San Luis o alrededores tienen la posibilidad de rendir la prueba en las tomas que se organizan periódicamente en esas ciudades. Las fechas se publican en nuestro sitio web.